El festival se llevará a cabo el 2 y 3 de mayo en la ciudad de Suchitoto. Los asistentes disfrutarán de recorridos por coloridos altares ubicados en restaurantes, hoteles, escuelas y espacios públicos.
Por decimonoveno año, Suchitoto está listo para cautivar a propios y foráneos con el tradicional Festival de Altares de la Cruz, actividad cultural y gastronómica que pinta de colores y llena de frutas de temporada a la ciudad.
El festival se llevará a cabo el 2 y 3 de mayo en la zona urbana del pueblo y contará con el apoyo del Centro Arte para la Paz, ACORG DE R.L. y Noticias Gaceta Suchitoto.
El primer día, viernes 2 de mayo, se hará un recorrido por los altares de los centros educativos del casco urbano, a partir de las 9:00 de la mañana.
También lee: Ichanmichen se llenará de sabor y tradición con la Expo Mango 2025

Mientras que el sábado 3 de mayo, a las 9:00 de la mañana, los recorridos se realizarán por los altares que estarán instalados en hoteles, restaurantes, plazas y casas particulares. Los que participen en la actividad podrán disfrutar de las frutas y los famosos dulces de «gallitos» que adornarán cada altar.
El DÍA DE LA CRUZ
Es una tradición que celebra la feligresía católica el 3 de mayo y que combina elementos cristianos e indígenas. La actividad honra a la cruz (generalmente elaborada del árbol de jiote) como símbolo de la fe católica y también para pedir a Dios fertilidad en las tierras y abundancia en cosechas.

DULCES DE COLACIÓN
Los dulces de «gallitos», también conocidos como dulces de colación, se hacen únicamente en Suchitoto y en especial para esta actividad. Estos son colocados en macetas alrededor de la cruz o en «nacidos» de maíz o maicillo. Su sabor cautiva rápido el paladar de las personas y eso hace que regresen cada 3 de mayo al pueblo para disfrutarlos.
